sábado, 24 de noviembre de 2012

LOS PRINCIPIOS EDUCATIVOS DE LOS INCAS

La educacion incaica se dio en torno a tres ejes fundamentales, vigentes hasta el dia de hoy en los pueblos originarios bolivianos del altiplano y de los valles:
  • AMA SUA, no seas ladron
  • AMA LLULLLA, no seas mentiroso
  • AMA KHELLA, no seas flojo
Estas normas fueron los valores insustituibles de la poblacion, obedecidos por todos y seguidos como modelos de conducta. Hasta el dia de hoy siguen siendo los principios rectores de los miembrtos de los pueblos del altiplano y de los valles.
La educacion entre los incas fue tambien de tipo clasista y sexista. Para las mujeres existia la casa de los escojidas o acllawasi. A las otra mujeres se les daba otro tipo de educacion, mas domestica y practica.
La Yachaywasi era la escuela para la juventud masculina. Aqui instruian a los muchachos en toda clase de conocimientos durante cuatro años.





viernes, 23 de noviembre de 2012

QUE ES UNA EDUCACION INTERCULTURAL?

La educacion multicultural es un sistema de educacion que, en una sociedad etnicamente compleja, intenta responder a las necesidades de autoconcepto, cognitivas y culturales de los grupos e individuos procedentes de diversas culturas. Promueve la igualdad de resultados escolares entre grupos e individuos, tolerancia y respeto entre los grupos y, finalmente igualdad de estatus, recursos, acceso y poder entre los diferentes grupos etnicos/culturales de sociedad.




QUE ES PEDAGOGIA?

De manera general, la pedagogia es considerada desde diferentes puntos de vista. Asi, para algunos es el conjunto de reglas o normas  que rigen o deben regir la actividad educativa y para otros es el planteo y solucion cientifica de los poblemas educativos.

Etimologicamente, la palabra pedagogia viene del griego PAIDOS = niños y de AGOGIA = cunducir. Equivale a la conduccion del niño. En sus origenes, el PEDAGOGO (paidagogo) era el esclavo que cuidaba y acompañaba a los niños a la escuela. El tiempo modifico el sentido primitivo: pedagogia ya no designa el acto de conduccion, sino, en un sentido mas amplio, el estudio y la regulacion del proceso de la educacion.
 Actualmente, se concibe la pedagogia como el estudio y planteo de los problemas educativos para una conformacion integral del hombre y mujer.


 

viernes, 16 de noviembre de 2012

DINAMICA

Es importante evitar la monotomia en la redaccion, y esto se logra solamente dandole un buen ritmo a la exposicion:
  • Uyilizando giros y frases que plantean rique za de vocabulario.
  • Evitando repetir exactamente las mismas expresiones.
  • Intercalando parrafos largos con parrafos cortos.
 Tambien la dinamica es denominado motivacion entonces podemos decir que cada teoria de la motivacion pretende describir qué son los humanos y qué pueden llegar a ser. Por consiguiente, se puede decir que el contenido de una teoría de la motivación radica en su concepción particular de las personas. El contenido de una teoría de la motivación nos permite entender el mundo del Desempeño Dinámico en el cual operan las organizaciones, describiendo a los gerentes y los empleados que participan en las organizaciones todos los días. Como las teorías de la motivación tratan del desarrollo de las personas, el contenido de una teoría de la motivación también sirve a los gerentes y empleados para manejar la dinamica de la vida en las organizaciones.




viernes, 9 de noviembre de 2012


 LA CHACANA


La "chacana" o cruz andina es un símbolo recurrente en las culturas originarias de los Andes y posteriormente en los territorios del Imperio inca del Tawantinsuyo. Su forma es la de una cruz cuadrada y escalonada, con doce puntas. " Según restos arqueológicos descubiertos, desenterrados y encontrados en el mismo Tiwanacu la "chak'hana" (pilares esquineros del Kheri Khala) no tiene el "círculo" en el medio (imagen). Esta es solo una idea para ver su aplicación geométrica". Dirigirse al Museo Arqueológico de Tiwanacu en La Paz, Bolivia o investigar estudios arqueológicos  y fotografías en el internet donde se podrá ver en la misma piedra la forma y figura de la "chacana".


domingo, 4 de noviembre de 2012

         DEFINICIÓN DE LOS VALORES

Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas. 

Nos proporcionan una pauta para formular metas y propósitos, personales o colectivos. Reflejan nuestros intereses, sentimientos y convicciones más importantes.

 Los valores valen por sí mismos. Son importantes por lo que son, lo que significan, y lo que representan, y no por lo que se opine de ellos.

 Los valores también son la base para vivir en comunidad y relacionarnos con las demás personas. Permiten regular nuestra conducta para el bienestar colectivo y una convivencia armoniosa.

Al llegar a una organización con valores ya definidos, de manera implícita asumimos aceptarlos y ponerlos en práctica. Es lo que los demás miembros de la organización esperan de nosotros.