domingo, 23 de diciembre de 2012



 EL ZORRO Y EL CONDOR


Había  una vez un zorro y un cóndor donde se encontraron en una pampa que era pajonal, a su frente había un cerro muy grande y nevado, en donde tuvieron una conversación estos dos animales, donde el zorro le propuso al cóndor. diciendo.
       ¡Cóndor quiero hacerte una apuesta¡ el cual consistía en que si uno de los dos sobreviviera lo comería al que muere primero.
El cóndor lo respondió.
¡Dime amigo zorro¡
¿Quién de los dos aguantaría el frio inmenso que hace en aquel cerro nevado?
Entonces el cóndor lo aceptó la apuesta, y se fueron caminando juntos al cerro nevado una llegado al cerro empezaron dicha propuesta que le hizo el zorro, pero como el zorro se sentía tan valiente y astuto le pregunto al cóndor.
¿Cómo estas amigo cóndor?
Y el cóndor lo responde
¡Estoy bien nomas¡
Después de unas horas el cóndor lo hizo la misma pregunta al zorro.
¿Cómo estas amigo zorro?
Lo responde ¡estoy bien nomas¡
Así de esa manera transcurría el tiempo hasta llegar a la madrugada donde el cóndor le pregunto nuevamente.
¿Cómo estas amigo zorro?
El zorro ya no respondía porque se había congelado con el intenso frio, así es como le gana la apuesta el cóndor al final se lo come al zorro tal como quedaron la apuesta.

viernes, 21 de diciembre de 2012

LA PAREJA FUNDADORA DEL TAWANTINSUYU


Se dice que fueron enviados por los dioses Mama Phaxsi y Tata Into para civilizar el imperio incaico, inculcar valores tanto a los hombres como a la s mujeres.


viernes, 14 de diciembre de 2012


LA  HUELGA  DEL  ESTAÑO

La  huelga  minera  a  fines  del  año  1942  y  la  subsiguiente  masacre  se  conocen  internacionales  como  la  huelga  del  estaño.
 
El  conflicto  como  hemos  dicho  se  inicio  con  la  petición  por  los  Sindicatos  de  Oficios  Varios  de Catavi.
 
La  Empresa  Patiño,  anuncio  que  la  huelga  entraría en  vigencia  a  partir  del  día  14  de diciembre  de  1942.

 





 
PREGUNTAS Y RESPUESTAS DE HISTORIA


1. ¿CUAL FUE LA PAREJA CIVILIZADORA, SALIDA DEL LAGO TITICACA?
  R. FUERON MANCO CAPAC Y MAMA OCLLO
2. ¿QUIEN FUNDO EL IMPERIO INCAICO?
  R. FUE MANCO CAPAC
3. ¿COMO SE LLAMO NUESTRA PATRIA EN LOS TIEMPOS INCAICOS?
  R. FUE NOMBRADO COMO QOLLASUYO.
4. ¿COMOI SE LLAMO NUESTRA PATRIA EN LOS TIEMPOS DE LA CONQUISTA?
  R . FUE EL ALTO PERU
5 . ¿COMO SE LLAMO NUESTRA PATRIA EN LOS TIEMPOS COLONIALES?
  R. FUE LA AUDIENCIA DE CHARCAS.






sábado, 8 de diciembre de 2012

AÑATHUYANA SARNAQAWIPA

Añathuyaxa maya arumawa laqatu thaqhiri p´iyapata mistutayna. Ukatxa aruma paqarawa thaqhatayna, pinapuniwa maya kimsa t´ukha laqatu jikitayna. Jukampi  laqatu thaqkamiruxa urutatanxataynawa, apilla yapuna urutatxatayna. Añathuyananayrapaxa janiwa uruxa uñjirixataynati.
Apilla yapunixa añathuyaruxa katjataynawa, apilla yapu t´inkhiruwa jiwayatayna.
Yapunixa sataynawa:¡JIWAMA SUPAYA! Sasa
AKAWJARUWA AKA JAWARIXA TUKT´AYI.



viernes, 7 de diciembre de 2012

REVOLUCION EN ORURO

Una vez que triunfaron en Cochabamba, Esteban Arce y su ejército, se dirigió a la ciudad de Oruro, allí se unió a las tropas patriotas de Tomas Barrón y el 6 de octubre de 1810, ambas tropas destituyeron a las autoridades realistas.
José María Sánchez Chávez este opuso resistencia, finalmente logro huir
El triunfo fue rotundo para los patriotas y Piérola al verse perdido y derrotado tuvo que huir.



jueves, 6 de diciembre de 2012

LA DEFICIENCIA

ES TODA PERDIDA O ANORMALIDAD DE UNA ESTRUCTURA O FUNCION PSICOLOGICA, FISIOLOGICA O ANAATOMICA.
SON LAS PERSONAS QUE PRESENTAN DEFICIENCIAS FISICAS, MENTALES, INTELECTUALES O SENSORIALES A LARGO PLAZO.


antonia, la oveja y el zorro 

Había una vez una cholita llamada Antonia y cierto día había llevado a sus ovejas al cerro para hacer comer, ya llegado el medio día, Antonia había acordado almorzar, mientras sus ovejas se habían dirigido al rio para tomar agua, un zorro había bajado del cerro hacia donde las ovejas, viéndole al zorro las ovejas se habían asustado, no pudiendo hacer nada, una oveja le había dicho al zorro: señor zorro, te aconsejo que tomes agua del rio que está bien rica y el zorro le había contestado: por supuesto que voy a tomar porque tengo mucha sed.
Entonces el zorro se había puesto a tomar agua del rio y de inmediato una oveja le había empujado al agua diciendo: Tu…. Maldito zorro nos quiere comer a nosotros pero ahora muere dentro del agua.
De esa manera las ovejas se habían ido del lugar, mientras el zorro había gritado pidiendo ayuda pero nadie le había escuchado y finalmente había muerto.



miércoles, 5 de diciembre de 2012


LA INQUISICION

Fue una Institución creada en América, estaba a cargo de los dominicos, fue en el siglo XVI, estableciéndose tribunales en México, Lima y Cartagena.

En el Alto Perú, no se  creó este tribunal.

Estos tribunales de la Inquisición eran los encargados para juzgar los actos de los que no estaban de acuerdo con la religión católica, porque no se aceptaban otras religiones, y todos debían ser católicos obligatoriamente; además, se encargaba de causticar a los que practicaban la brujería o hechicería, sometiéndoles a la tortura u hoguera pues estos actos ofendían a Dios.





martes, 4 de diciembre de 2012

LEY DE REFORMA AGRARIA


Es la usurpacion de las tierras de las comunidades originarias y la expancion del latifundio tenia una historia de 425 años desde la colonia. La usurpaion de las tierras comunitarias fue ejecutada por los españoles en la colonia españoa  y por los conservadores y los liberales en la republica. Para 1953 la reforma agraria ya se habia ejecutado ya casi en todo los paises del mundo.
El decreto 3464 de 3 de agosto de 1953 fue promulgado  y presentado a los campesinos en Ucureña, lugar donde se habia fundado el primer sindicato campesino. Segun el decreto supremo los objetivos de la norma agraria fueron expropiar  las tierras de los latifundistas para entregarlos a los campesinos.




BOLIVIA

Bolivia es un país estado plurinacional, descentralizado y con autonomías. Se divide en 9 departamentos y mantiene una reclamación territorial a Chile por una salida soberana al Océano Pacífico. Sucre es la capital y sede del órgano judicial, mientras que La Paz es la sede de los órganos ejecutivo, legislativo y electoral.
En el territorio boliviano se desarrollaron civilizaciones antiguas como Tiwanaku y la Cultura Hidráulica   de las Lomas. Los incas y los conquistadores españoles dominaron el territorio hasta que el país se independizó en 1825. Bolivia, al haber heredado las tradiciones del mestizaje colonial y las culturas precolombinas, es un país multiétnico y pluricultural, rico en la mezcla de tradiciones y folclore de habitantes mestizos, indígenas, blancos descendientes de criollos, afrobolivianos y en menor proporción de migrantes europeos y asiáticos.